Testimonios de quienes pasaron por la mentoría

@arteactiva
Gracias Lu! Creemos que tu autenticidad potencia la confianza para animarse a encontrarnos en nuestro proyecto!

@yogaconnexion
Ame tener la experiencia de la mentoria! Lu me dio las herramientas para poder crear a partir de lo que amo. Y asì fue todo hermoso! Super recomendado!
@unavez.fiesta

Es una experiencia enriquecedora por donde la mires! Lu plantea un punto de vista diferente para poder abordar el propósito de tu emprendimiento, un punto de vista interesante que te conecta con tu esencia, con tus creencias, en mi caso hasta con el por qué del nombre de mi emprendimiento. Descubrí que todo tiene que ver con todo, cuando se trabaja con pasión. Se los super recomiendo! gracias por esta experiencia!

@dhar.pr
Sí pueden tomarse el tiempo para conectarse con ustedes mismos y darle ese plus de propósito a sus emprendimientos y/o trabajos, es realmente transformador

@soledadpolini
Mi experiencia conociendo a Conexión Lu fue genial, un antes y un después la primera vez que hable con ella no sabia ni siquiera cual eran los valores o talentos que podía ofrecer a otros para ser posibilidad y Lu me brindó herramientas para hacerme esas preguntas y descubrirlo. Gracias. Fue un verdadero despertar a eso que conecta mi personalidad con la pasión y el valor que puedo aportar.


Un ciclo de encuentros para que reconectes con el propósito de tu proyecto, con la creencia semilla que dio origen a tu idea.
Si ya tenés un proyecto andando quizás tengas muy en claro lo que ofrecés en tu proyecto o emprendimiento (el "qué") y cómo lo llevás a cabo (el "cómo"). Pero siento que muchas veces esa sóla información no alcanza para motivarnos a accionar todos los días, hace falta conectar con el "por qué". Ya que cuando no lo tenemos presente es muy común encontrarnos haciendo por hacer, desconectados de la creatividad y creando sin propósito.
Conectar con ese "por qué" para mi es reconectar con la "creencia semilla" que dio origen a tu proyecto. Y llamo creencia semilla a esa idea que te motivó a investigar, accionar y llevar a cabo tu proyecto. A esa idea que para vos viene a cubrir un hueco que sentís hoy existe en el mundo. La cual es creencia porque surge en base a tu autenticidad y experiencia y es semilla porque tiene la potencialidad de dar lugar a un proyecto, de crecer y evolucionar.
​
La desconexión de esta creencia no sólo afecta tu motivación sino que evita que conectes con aquellas personas que realmente resuenan con tu propuesta. En otras palabras, crear en conexión con tu creencia semilla permite que puedas reconectar con tu propia manada.
​
Pero también puede ocurrir que esa desmotivación ocurra no por una desconexión sino porque evolucionaste, cambiaste y esa creencia semilla ya no te representa en su totalidad. Entonces, es momento de reconectar con lo que te da disfrute, con tus herramientas y redefinirla para volver a expresar desde tu ser único.
​
Por eso lo que te ofrezco en esta mentoría es:

Reconectar con una creencia semilla que refleje tu autenticidad y te permita accionar creativamente en tu proyecto.
Te cuento como es mi metodología
En los encuentros vamos a combinar mis dos grandes pasiones: ciencia y autoconocimiento (ver Sobre mí).
​
Desde la ciencia vamos a conectar con la definición de propósito y sus beneficios, hablaremos sobre las creencias y por sobre todo utilizaremos su más preciada herramienta: el método científico.
​
Desde el autoconocimiento te invito a explorar en profundidad tus ideas, lo que te da disfrute y a que podamos, utilizando tus propias herramientas, correr del camino lo que hoy impide que te expreses desde tu propia autenticidad.
​
Mi años de investigación en ciencia junto a mis herramientas de autoconocimiento me permitieron ajustar las etapas del método científico para aplicarlas al autoconocimiento. Así, sus etapas: observación, hipótesis, experimentación y conclusión nos guiarán en un encuentro profundo con vos, con lo que te da disfrute y las herramientas con las que contás hoy para accionar tu autenticidad.
​
Y las mentorías más o menos se desarrollarían asi...*
1er encuentro
-
Nos conocemos
-
Conectamos con la primer fase: OBSERVACIÓN
-
Comenzamos a explorar la HIPÓTESIS (creencia semilla)